¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS A LEER Y A ESCRIBIR?
El aprendizaje de la lectura y la escritura está estrechamente ligado al desarrollo y aprendizaje del lenguaje. Antes de comenzar con estos procesos los niños y niñas deben tener adquirido el lenguaje hablado y realizar un uso del mismo.
Los niños y niñas presentan curiosidad por conocer los símbolos de la escritura, lo que dicen los textos que ven.
¿Cuándo pueden aprender a leer y escribir?
Normalmente a partir de los 3-4 años puede comenzarse con la construcción del aprendizaje de los procesos de lectura y escritura, esta edad es relativa depende del desarrollo de cada niño o niña. En esta etapa se trabajarán habilidades previas al proceso, para favorecer su posterior dominio y aprendizaje. El proceso de lectoescritura propiamente dicho se adquirirá en torno a los 5-6 años. Es importante comenzar a trabajar habilidades previas desde los 3 años y prestar especial atención en el momento de adquisición entre los 5-6 años. Este proceso se irá desarrollando hasta llegar a su dominio durante años, irá ligado al desarrollo madurativo de los niños.
Habilidades previas para el aprendizaje de la lectura y escritura.
- Orientación Espacial. Esta habilidad es fundamental para la escritura. Es clave para los órdenes de las letras, escritura de izquierda a derecha, de arriba abajo.
- Lateralidad Adecuada. Antes de comenzar la escritura los niños y niñas tienen que tener definida su lateralidad.
- Psicomotricidad Fina. El aprendizaje de la escritura requiere un control manual para sujetar el lápiz y hacer la presión adecuada para el trazo de las letras.
- Coordinación viso motora. Los niños y niñas han de dominar la coordinación producida entre su vista y su motricidad. Los movimientos de la mano, los trazos que hagan deben responder a lo que su ojo perciba.
- Discriminación y memoria auditiva. Es esencial que los pequeños, guarden en la memoria los sonidos que escuchan para poder convertirlos en letras determinadas.
- Conciencia y discriminación Fonológica. Los pequeños deben ser conscientes de que a cada sonido le corresponde una expresión gráfica y ser capaz de diferenciar unos sonidos de otros.
- Lenguaje. El dominio del lenguaje hablado es imprescindible para el aprendizaje del lenguaje escrito.
- Habilidades que en el aprendizaje de la lecto escritura
- Conciencia y discriminación Fonológica. Los pequeños deben ser conscientes de que a cada sonido le corresponde una expresión gráfica y ser capaz de diferenciar unos sonidos de otros.
Lenguaje. El dominio del lenguaje hablado es imprescindible para el aprendizaje del lenguaje escrito.
- Comprensión de órdenes y estructuras sintácticas. En el aprendizaje de estos procesos, los niños y niñas han de poseer la habilidad para comprender los distintos órdenes tanto de las letras como de las palabras. Las mismas letras ordenadas de distinta forma, dan lugar a palabras distintas o a ninguna palabra. Y las palabras para transmitir un mensaje con sentido tienen que tener un orden concreto.
- Comprensión de lo que se lee. No sólo basta con conocer los distintos sonidos y saber la palabra que vemos escrita. Es importante que se comprenda el mensaje que se está leyendo.
- Planificación del escrito. Para comenzar a escribir, es común que aparezca la dificultad de cómo ordenar las ideas. Debemos entrenar a los pequeños para que tengan la habilidad de antes de comenzar a expresarse, planifiquen lo que quieren poner por escrito.
- Reglas ortográficas. Deben conocer las diferentes reglas de ortografía de la lengua.
- Signos de puntuación. El conocimiento de los signos de puntuación, les va a permitir dar un sentido y significado a los textos.
- Velocidad lectora y de procesamiento. Una vez adquirido los procesos de lectoescritura, comenzaremos a trabajar el dominio de los mismos con los pequeños, para ello es fundamental trabajar la velocidad de procesamiento que conlleva una lectura y escritura fluida y rápida.
Colección de Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 1° al 6° Primaria
Descargar: Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 1°
Descargar: Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 2°
Descargar: Cuaderno de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 3°
Descargar: Cuaderno 1 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 4°
Descargar: Cuaderno 2 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 4°
Descargar: Cuaderno 1 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 5°
Descargar: Cuaderno 2 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 5°
Descargar: Cuaderno 1 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 6°
Descargar: Cuaderno 2 de Lectoescritura Aprende a Leer y Escribir 6°
Fuente: https://uruguayeduca.anep.edu.uy/search/node?keys=Cuaderno+para+leer+y+escribir