GUÍA DE TRABAJO A DISTANCIA DICIEMBRE PRIMER GRADO PRIMARIA (Contiene todas las materias)
ACTIVIDADES PARA EL ALUMNO
Con apoyo de tu mamá, papá o familiar, realiza lo siguiente.
Materiales: Planillas y tarjetas de la lotería de animales y objetos del anexo 1.
9 piedritas o granos por jugador.
1. Con apoyo de un familiar, recorta las planillas y tarjetas de la ¨lotería de objetos y animales¨ del anexo 1 de esta guía.
2. Juega a la lotería con tu familia (una planilla por jugador).
3. Otro jugador dirá en voz alta los nombres de los objetos y animales de las tarjetas y los demás jugadores las marcarán con una piedra o grano en sus respectivas planillas.
4. Gana el jugador que llene primero su planilla y grite ¨lotería¨.
5. Cambien sus planillas y vuelvan a jugar varias veces.
6. Repite este juego con tu familia en los siguientes días.
Español
Los personajes
1. Uno de los elementos del cuento son los personajes, pueden ser personas, animales u otro tipo de seres y se clasifican de la siguiente manera.
Los personajes pueden ser personas, animales u otro tipo de seres, u se clasifican de la siguiente manera:
-Principal o protagónico. Realiza las acciones más importantes del cuento.
-Antagónico. Se opone al protagonista y tiene la misma importancia.
-Secundario. Se relaciona con el protagonista y comparte el conflicto con él, aunque en menor grado.
-Ambiental. Casi no realiza acciones, pero sitúa el cuento en un contexto.
-Aludido. No aparece en el cuento, pero los demás hablan de él. (Guía Santillana, 2015, p. 114)
2. Identifica los personajes del cuento que leíste el día lunes 7 de diciembre y clasifícalos en la tabla.
Matemáticas
¡Mmm…postres!
Analiza y resuelve la siguiente actividad:
En la gráfica se muestra el porcentaje y el total de ingresos mensuales por la venta de los
productos en la pastelería Siempre Hay.
Te acompaño en tu proceso de aprendizaje: Con los datos que observas en la gráfica circular y
la tabla, puedes calcular la cantidad vendida de pasteles de cada tipo. También te dan el total
vendido en un mes, que es de $7,200.00.
Para obtener el 20% de 7200 recordemos que podemos partir del 10%:
10% de 7200 = 720.0 = 720.
Si el 10% son 720, el doble del 10% es el 20% y se obtiene sacando el doble de $720.
Por lo tanto el 20% de 7200 es 720 +720 = 1440.
Pero no te vayas a confundir, para llenar la tabla necesitas tomar en cuenta los datos que te
proporcionan. Tienes que relacionar la cantidad vendida, el porcentaje de ventas y los datos que
están en la tabla. Por ejemplo, puedes ver que el precio del pastel de elote es de $72 y
necesitas calcular la cantidad vendida, no en porcentaje, sino en piezas. Además, ya sabes que
el 20% de $7,200 es $1,440…… Descargar información completa en PDF.
GUÍA DE TRABAJO A DISTANCIA DICIEMBRE 1° PRIMARIA. ARCHIVO EN FORMATO PDF.
GUÍA DE TRABAJO A DISTANCIA DICIEMBRE 1° PRIMARIA
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
Crédito y agradecimiento: Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Queretaro.
La edición y producción del presente material está a cargo de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), de
conformidad con la fracción VIII del artículo 115 de la Ley General de Educación, por lo que el contenido, la presentación y diseño, así como la
disposición en conjunto y de cada página son propiedad de USEBEQ. Se autoriza su reproducción únicamente con fines educativos por cualquier
sistema mecánico o electrónico, por lo tanto, se prohíbe la reproducción total o parcial con fines de lucro