LAPBOOK CAMPO FORMATIVO LENGUAJES
LAPBOOK CAMPO FORMATIVO LENGUAJES – Consejo Técnico Escolar 4ta. Sesión Ordinaria – Ciclo Escolar 2022-2023 – Ver video abajo.
Documento completo en PDF. Descargar final del POST.
CAMPO FORMATIVO LENGUAJES
Los lenguajes son herramientas para satisfacer diversas necesidades e intereses; son construcciones sociales dinámicas que contribuyen al desarrollo cognitivo, emocional y valorar al utilizarlos las personas entre sí; es decir, para relacionarse consigo mismos y con el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE DEL CAMPO
En este campo formativo los lenguajes y se abordan a través de su empleo reflexivo; como las prácticas sociales de los lenguajes, consideradas como procesos graduales de acuerdo con las características de edad, contexto y desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Y se clasifican en Lenguaje Oral, Escrito y Artístico.
LENGUAJE ORAL: Se realiza mediante interacciones verbales que son elementales para interpretar los estímulos visuales, auditivos, sensoriales, afectivos y del contexto son tan importantes mediante palabras utilizando el circuito del habla: hablante, oyente y código y mensaje.
LENGUAJE ESCRITO: No es innato, sino que se debe aprender, es un sistema inventado, que surge de la lengua oral. Se trata de un registro del habla, que se logra a partir de un sistema de signos gráficos, para poder mantener información, datos o registros importantes y perdurar con el paso del tiempo. Por ello, se debe involucrar a los educandos en practicas de lectura y
escritura e indagación sobre temas de interés en su contexto.
LENGUAJE ARTISTICO: es una manifestación comunicativa que tiene como objetivo principal generar un efecto estético que lleve al receptor a experimentar diferentes sensaciones, emociones y a generar reflexiones derivadas de los recursos usados por el autor. Este tipo de lenguaje es la materia prima de los textos literarios, los textos creativos y en general de todo intercambio comunicativo que quiera destacarse por su belleza. Los 4 lenguajes artísticos: artes visuales, danza, música y teatro en su contexto.
PAPEL DEL DOCENTE
Al trabajar los contenidos de este campo Formativo deberá organizar las lenguas presentes en función al perfil de grado y al contexto donde esta ubicada la escuela y la comunidad ya sea lengua materna, lengua indígena, lengua extranjera en el caso de Estados fronterizos. Y como alternativa de Inclusión Lenguaje de Señas.
FINALIDADES DEL CAMPO FORMATIVO
1.-Utilizar una o más lenguas en diversos contextos
2. Aprendizajes situados formales e informales
3. Valorar pluriculturalmente la lengua
4. Reflexionar veracidad de la información
5. Apreciar diversos lenguajes culturales y artísticos
6. Participar en Practicas sociales empleando diversos géneros discursivos y tipos de textos
7. Utilizar las tecnologías digitales para su uso reflexivo y critico
8. Narrar experiencias y acontecimientos: Descripciones, argumentos, reflexiones
9. Desarrollar gusto e interés por textos literarios
10.Reflexionar recursos gramaticales, retóricos y artísticos
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬
LAPBOOK CAMPO FORMATIVO LENGUAJES
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO: Prz Rodryguez
Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.