Moldes de catrin y catrina para manualidades
Moldes de catrín y catrina para manualidades
Modelos de esqueletos. Plantillas y moldes de Esqueleto para colorear, recortar y armar con niños de preescolar y primaria
Los moldes de Catrín y Catrina son populares en la celebración en el mes de noviembre y se utilizan para hacer figuras decorativas que representan a las personas fallecidas de una manera festiva y colorida. Aunque no puedo proporcionarte moldes específicos, te puedo dar algunas indicaciones sobre cómo puedes realizar tus propios moldes o buscar ejemplos:
Cómo hacer moldes de Catrín y Catrina
Materiales Necesarios:
Cartón o papel grueso
Tijeras
Lápiz
Accesorios (telas, flores de papel, pinturas, etc.)
Dibujo del Molde:
Dibuja la silueta de una Catrín o Catrina en el cartón. Puedes buscar imágenes de referencia en línea para inspirarte.
Asegúrate de incluir características como el sombrero, la vestimenta y el maquillaje.
Recorte:
Recorta la figura cuidadosamente. Puedes hacer dos moldes, uno para la parte delantera y otro para la trasera, si deseas darle más estabilidad a la figura.

Decoración:
Una vez que tengas los moldes, puedes decorarlos con tela, pintura, papel picado y otros materiales que hagan que tu Catrín o Catrina se vea colorido y alegre.
Montaje:
Si has hecho dos moldes, puedes unirlos por los lados y agregar algo de relleno para darles volumen.
Alternativas
Si prefieres no hacer tus propios moldes, puedes buscar en línea plantillas imprimibles que se pueden recortar y ensamblar. Existen muchos recursos gratuitos que ofrecen diseños listos para usar.
Para hacer el esqueleto móvil recortable vamos a necesitar:
• Plantilla esqueleto (se adjunta)
• Tijeras
• Una herramienta para hacer agujeros o perforador
• Tachuelas o encuadernadores pequeños para unir las piezas
Lo primero es imprimir la plantilla del esqueleto, puedes hacerlo en papel normal pero te recomendamos hacerlo en papel de cartulina para que tenga más consistencia. Puedes imprimir la plantilla en tamaños diferentes (A4-A3).
Una vez impresa la plantilla del esqueleto la tenemos que recortar.
Procedimiento
1.- Imprime los moldes de las distintas partes del cuerpo.
Recorta prolijamente todas las piezas: tórax, cráneo, pelvis
2.- huesos de las rodillas
3.- huesos para brazos: 2 huesos superiores y 2 inferiores con manos.
4.- huesos para las piernas: 2 huesos superiores y 2 inferiores con pies.
5.- Pega las piezas sobre la cartulina para que queden firmes.
Después agujereamos los puntos marcados en negro y así podremos unir las diferentes partes del esqueleto utilizando las tachuelas.
Para terminar te proponemos que pintes los diferentes huesos a tu gusto y ya podrás disfrutar con tu nuevo esqueleto articulado!!

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬
Moldes de catrin y catrina para manualidades. Documento en formato pdf.
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
Crédito y agradecimiento: https://www.facebook.com/cadubana
⏬⏬MAS TERIALES RELACIONADOS ABAJO⏬⏬
18 Moldes de esqueleto para colorear y armar
PLANTILLAS DE ESQUELETOS GIGANTES PARA ARMAR
100 IDEAS DE DECORACIÓN DE PUERTAS MES DE NOVIEMBRE
Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!

Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…




















