Ejercicios de Fluidez y Velocidad Lectora Primaria

KIT DE EJERCICIOS DE VELOLOCIDAD Y FLUIDEZ PRIMARIA
La lectura rápida está estrechamente relacionada con la comprensión lectora. La fluidez en la lectura y conseguir que el niño pueda leer más rápido proporciona una vista global y completa del texto y favorece la comprensión del sentido del mensaje.
¿Es lo mismo fluidez lectora que velocidad lectora?, ¿Cómo se relaciona la fluidez lectora con la comprensión lectora?, ¿se puede mejorar la fluidez lectora? Estas y otras preguntas surgen cuando hablamos de fluidez lectora. En esta entrada responderé a ellas y aclararemos algunas interpretaciones incorrectas sobre la fluidez lectora.
Percibir al lector que carece de fluidez a la hora de leer un texto en voz alta es relativamente sencillo. Por ejemplo, cuando silabea, hace vacilaciones, realiza muchas pausas o lee de manera entrecortada. Una lectura fluida se caracteriza por el reconocimiento automático de palabras, una velocidad adecuada, y una correcta interpretación de los signos de puntuación y entonación.
“La fluidez lectora es la habilidad para leer con precisión, rapidez, sin esfuerzo y con una pronunciación adecuada”
Estos los tres componentes de la fluidez lectora:
PRECISIÓN
- Incluye decodificación exacta y un reconocimiento de las palabras preciso.
- Permite el desarrollo de la automaticidad y la prosodia.
AUTOMATICIDAD
- Requiere de la precisión lectora.
- Permite una velocidad lectora adecuada.
- Se realiza la lectura sin esfuerzo.
PROSODIA
- Requiere precisión y comprensión del texto.
- Da lugar a variaciones en el ritmo, la entonación, el volumen.
Es importante que el alumno lea con fluidez: Si bien los alumnos alcanzan una precisión casi perfecta al poco tiempo de iniciar el aprendizaje de lectura, sin embargo requieren mucho más tiempo para conseguir ese desplazamiento de los ojos – sin esfuerzo – por la página impresa.
Cuanto más automáticos sean los procesos de identificación de palabras, los recursos cognitivos estarán más disponibles para la comprensión del texto.
Cómo mejorar la fluidez lectora.
Ejercitar la lectura desde la escuela y el hogar
Una buena forma para mejorar la fluidez es guiando a los niños y niñas en su respiración y a enfrentarse a los signos de puntuación, proceso que se puede ejercitar tanto en el aula como desde el hogar, explica la experta.
Fomentar la lectura compartida
Una vez que estén familiarizados con los textos, los niños y niñas en la escuela deben leer junto al profesor y con sus compañeros.
Potenciar la rapidez
«Los niños y niñas están leyendo más lento desde el regreso a la presencialidad»,
Estrategia que se puede trabajar, también, con apoyo de padres y apoderados: “Es una actividad que les entretiene mucho”, señala.
Formular buenas preguntas
Si bien, gran parte del proceso de aprender a leer sucede en los hogares, la tarea principal la tienen las y los docentes, quienes requieren saber formular preguntas idóneas a sus alumnos y alumnas.
Evaluación
El docente requiere de una serie de herramientas e instrumentos para que no solamente pueda calificar la fluidez, sino que también integre una pauta de registros donde observe ciertas conductas de los alumnos para ayudarlos a progresar y mejorar su lectura en voz alta, la lectura compartida y otras habilidades.
Ejercicios de Fluidez y Velocidad Lectora Primaria. DOCUMENTO EN PDF
ACCEDER: Kit de Ejercicios de Fluidez y Velocidad Lectora Primaria
⏬⏬⏬
⏬MÁS MATERIALES QUE TE PUEDE INTERESAR⏬
ACCEDER: Lectura rápida en 2 minutos método para afianzar la lectura – TOMO I
ACCEDER: Cuaderno de ejercicios para mejorar la lectura rápida 1° al 6°primaria.
ACCEDER: Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6 °Primaria
ACCEDER: CUADERNO DE ACTIVIDADES ESPAÑOL 1° AL 6° PRIMARIA
ACCEDER: Cuaderno de ejercicios de lectura rápida 1° al 6°primaria.
Acceder: 150 Lecturas Cortas para los peques
Te invitamos a suscribirte a nuestra pagina de Facebook y descubrir banco de materiales maravillosos para todos los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.
Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!
Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…