NIVELES DE COMPRENSION LECTORA

GUIA, INFOGRAFÍAS, CUADERNOS Y FICHAS

Comprensión Literal, Comprensión Inferencial y Comprensión Crítica.    DESCARGAR FINAL DEL POST.

Los niveles de comprensión lectora se refieren a las distintas habilidades que una persona debe desarrollar para entender un texto de manera completa y profunda. Estos niveles no solo implican la capacidad de leer palabras, sino también de interpretar, analizar y reflexionar sobre la información que se presenta en el texto…

Los niveles más comunes de comprensión lectora son:

1. Comprensión Literal

Este es el nivel más básico de comprensión lectora. Consiste en entender la información explícita que aparece en el texto, es decir, lo que está escrito de manera directa. Se enfoca en la identificación de hechos, personajes, lugares, fechas y otros datos que se mencionan explícitamente.

Ejemplos de actividades:

  • Identificar quién, qué, cuándo, dónde, cómo.
  • Responder preguntas directas sobre el contenido del texto.
  • Resumir lo que dice el texto en términos simples.

Pistas para formular preguntas literales.

• ¿Qué…?
• ¿Quién es…?
• ¿Dónde…?
• ¿Quiénes son…?
• ¿Cómo es…?
• ¿Con quién…?
• ¿Para qué…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Cómo se llama…?

2. Comprensión Inferencial

En este nivel, el lector debe ir más allá de lo que está explícitamente escrito y hacer inferencias, es decir, deducir información que no está directamente mencionada en el texto. Implica leer entre líneas y entender el contexto, las relaciones y los significados implícitos.

Ejemplos de actividades:

  • Hacer predicciones basadas en pistas del texto.
  • Inferir los sentimientos o motivaciones de los personajes.
  • Deduzir la causa y efecto de ciertos eventos.

Pistas para formular preguntas inferenciales.

• ¿Qué pasaría antes de…?
• ¿Qué significa…?
• ¿Por qué…?
• ¿Cómo podrías…?
• ¿Qué otro título…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Qué diferencias…?
• ¿Qué semejanzas…?
• ¿A qué se refiere cuando…?
• ¿Cuál es el motivo…?
• ¿Qué relación habrá…?
• ¿Qué conclusiones…?
• ¿Qué crees…?

3. Comprensión Crítica

Este nivel implica evaluar y juzgar el contenido del texto. El lector analiza la información, cuestiona la validez de las ideas y puede comparar el texto con otros conocimientos previos. También puede identificar posibles sesgos, argumentos lógicos o falacias, y valorar la calidad de los argumentos presentados.

Ejemplos de actividades:

  • Evaluar la credibilidad de la información.
  • Identificar la intención o el propósito del autor.
  • Formar opiniones o argumentos sobre el texto.

4. Comprensión Creativa

Este nivel se refiere a la capacidad de utilizar la información del texto para generar nuevas ideas, reflexiones o conexiones con otros temas. Implica que el lector pueda usar lo aprendido para crear algo nuevo, ya sea en términos de imaginación, soluciones a problemas o propuestas innovadoras.

Ejemplos de actividades:

  • Relacionar el contenido del texto con experiencias personales.
  • Crear una continuación de la historia o imaginar diferentes finales.
  • Aplicar lo aprendido en situaciones de la vida cotidiana o en contextos académicos.

Pistas para formular preguntas criteriales.
• ¿Crees que es…?
• ¿Qué opinas…?
• ¿Cómo crees que…?
• ¿Cómo podrías calificar…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo te parece…?
• ¿Cómo debería ser…?
• ¿Qué crees…?
• ¿Qué te parece…?
• ¿Cómo calificarías…?
• ¿Qué piensas de…?

Resumen de los niveles:

  • Literal: Entender lo que está directamente dicho.
  • Inferencial: Deduzco información no expresada explícitamente.
  • Crítico: Evaluar y juzgar el texto.
  • Creativo: Aplicar lo aprendido de manera innovadora.

Cada uno de estos niveles es fundamental para una comprensión lectora profunda y efectiva, y permite que los lectores no solo comprendan lo que leen, sino que también interactúen con el texto de manera más compleja y significativa.

En resumen, hemos descrito los tres niveles de la comprensión lectora que el ministerio de educación considera y que todo maestro debe desarrollar y todo alumno debe lograr. La comprensión literal consiste a entender lo que el texto dice de manera explícita. La comprensión inferencial se refiere a comprender a partir de indicios que proporciona el texto.

NIVELES DE COMPRENSION LECTORA

⏬OBTÉN LOS ARCHIVO EN PDF⏬




MATERIAL COMPLETO DE NIVELES DE COMPRENSION LECTORA. DOCUMENTOS EN PDF.

DESCARGAR: INFOGRAFÍAS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

DESCARGAR: NIVELES DE LECTURA EJERCICIOS RESUELTOS DE COMPRENSIÓN LECTORA

ACCEDER: CUADERNOS Y FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA



Te invitamos a suscribirte a nuestra pagina de Facebook y descubrir banco de materiales maravillosos para todos los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.

Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!


Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de  materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales  para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa  descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…

Maestra Mirella

Nuestro OBJETIVO es enriquecer compartir materiales educativos para el proceso de enseñanza, aprendizaje, brindando herramientas efectivas, materiales actualizadas para educadores y estudiantes. http://www.manualidadeseducativas.com/ Compartir materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. También compartimos materiales educativos, didácticos: planificaciones y actividades interactivas, exámenes, moldes, plantillas, fichas descriptivas, tutoriales, etc.

You may also like...

Descubre más desde MATERIAL EDUCATIVO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo