Metodologías activas en el aula

Trabajo por Proyectos y Metodolgías Activas
Kit de materiales: Guía, Formatos, planificación didáctica y Manual para el Docente. Descargar final del POST
Las metodologías activas en el aula es cambio en el paradigma de la educación y se basan en el principio del learning by doing: aprender haciendo.
En la pedagogía tradicional, el profesor era el protagonista de la enseñanza. En las activas, lo es el alumno.
Todo esto se produce en gran parte a la labor inmensurable del profesorado que diseña y aplica diferentes actividades en las que se hace partícipe al alumnado de su propio aprendizaje y el de sus compañeros y compañeras. Para ello, se cuentan con actividades como, por ejemplo, generar debates, resolver problemas reales y cercanos a su realidad, presentar conclusiones y productos ante otras personas o trabajar en equipo con otros compañeros y compañeras de clase.
El manual que el lector tiene entre sus manos tiene un objetivo esencialmente práctico:
Entregar ideas y herramientas con el fin que los profesores de la Universidad
Central desarrollen su docencia en el marco del Proyecto Educativo Institucional.
En el contexto del enfoque por comepetencias que define dicho proyeco es esencial que cada docente tenga como meta clara el aprendizaje de los estudiantes que cada semestre le son confiados. En la medida que un profesor tiene clara esta meta se trata entonces de encontrar un camino adecuado que permita diseñar posibles caminos
para transitar hacia ésta.
Las metodologías activas en el aula son enfoques que promueven la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Los estudiantes trabajan en proyectos que les permiten investigar y resolver problemas del mundo real, fomentando la colaboración y el pensamiento crítico.
- Aprendizaje Cooperativo: Los estudiantes se organizan en grupos pequeños para trabajar juntos, compartir conocimientos y apoyarse mutuamente, lo que mejora la comprensión y la retención de información.
- Aprendizaje Basado en Problemas (ABP): Los estudiantes abordan problemas complejos y reales, desarrollando habilidades de investigación y resolución de problemas mientras trabajan en grupo.
- Flipped Classroom (Aula Invertida): Los estudiantes revisan el contenido en casa (a través de videos, lecturas, etc.) y utilizan el tiempo de clase para discutir, resolver dudas y aplicar lo aprendido en actividades prácticas.
- Gamificación: Se incorporan elementos de juego en el proceso educativo para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes, transformando el aprendizaje en una experiencia más dinámica.
- Aprendizaje Experiencial: Se basa en aprender a través de la experiencia directa, donde los estudiantes realizan actividades prácticas que les ayudan a entender conceptos teóricos.
- Design Thinking: Un enfoque centrado en el usuario que se utiliza para resolver problemas complejos a través de la empatía, la definición de problemas, la ideación, el prototipado y la prueba de soluciones.
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Justificación de la metodología
Esta metodología permite la reconstrucción de significados a partir de diversos escenarios pedagógicos y de acciones transformadoras del entorno. Con el uso de ésta, el maestro podrá:
- Explorar el entorno inmediato de las y los alumnos con la intención de identificar diversas situaciones-problemas y construir alternativas de solución a estas mediante el trabajo
colaborativo. - Experimentar creativamente la resolución de problemas sociales, culturales, pedagógicos que se presentan en los escenarios descritos.
- Representar e interpretar diferentes situaciones de la realidad con los objetos y materiales a su alcance.
- Promover la diversidad de soluciones a problemas y situaciones a partir de sus necesidades, intereses, emociones, sensaciones.
- Realizar actividades desafiantes al apropiarse de los lenguajes, con el fin de aprender, divertirse, crear y socializar.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD y PDF⏬
Trabajo por Proyectos y Metodolgías Activas. Documentos en WORD y PDF
Aprendizaje Basado en Problemas Guía (PDF)
Metodologías activas en el aula (PDF)
Metodologías activas en el aula-PPT (PDF)
Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios (ACCEDER)
Aprendizaje Basado en Problemas (ACCEDER)
Aprendizaje Servicio (ACCEDER)
STEAM (ACCEDER)
Métodologías Activas (ACCEDER)
Crédito y agradecimiento por compartir: https://www.facebook.com/Prof.andreslopezpalafox/
———–DESCUBRE MÁS MATERIALES EDUCATIVOS———–
Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!
⏬⏬más materiales para descargar⏬⏬
Bienvenida a todos los visitates a nuestro sitio web, donde descubriras infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…