Programa Analítico

Ejemplo de Programa Analítico 2025 – Preescolar y Secundaria. Documento en pdf, descargar final del POST.

Un Programa Analítico Educativo es un documento detallado que estructura y organiza el contenido, objetivos, metodologías y actividades de un curso o asignatura en el ámbito educativo. Este programa sirve como una guía tanto para los profesores como para los estudiantes, estableciendo los lineamientos necesarios para el aprendizaje y el seguimiento del curso.

A continuación, te presento una estructura general de un Programa Analítico Educativo:

1. Datos Generales del Curso

  • Nombre de la asignatura: Título del curso o materia.
  • Código: Identificador del curso.
  • Semestre o Año Académico: El período en el que se dicta la asignatura.
  • Nivel educativo: Básico, intermedio, avanzado, etc.
  • Nombre del docente: Persona encargada de enseñar el curso.
  • Horas de clase: Cantidad de horas lectivas por semana.

2. Objetivos Generales y Específicos

  • Objetivo general: Descripción amplia y global de lo que se espera lograr con la asignatura.
  • Objetivos específicos: Logros concretos y medibles que se alcanzarán durante el curso. Por ejemplo, «Comprender los fundamentos de la biología celular» o «Desarrollar habilidades en la escritura académica».

Programa Analítico 2025




3. Competencias

  • Competencias a desarrollar: Habilidades, actitudes y conocimientos que los estudiantes deberán adquirir al finalizar el curso. Estas competencias pueden ser cognitivas, técnicas o actitudinales, y se refieren a las destrezas que el estudiante debe ser capaz de demostrar al terminar el curso.

4. Contenidos

  • Temas principales: Una lista de los temas que se abordarán en el curso, usualmente distribuidos en módulos o unidades. Ejemplo:
    1. Introducción a la biología celular
    2. Estructura de la célula
    3. Funciones celulares
    4. Genética y herencia
    • Subtemas dentro de cada tema, si es necesario.

5. Metodología de Enseñanza

  • Métodos y estrategias de enseñanza: Descripción de las técnicas pedagógicas que se emplearán en el curso, tales como clases magistrales, aprendizaje basado en problemas (ABP), trabajos grupales, debates, aprendizaje colaborativo, estudios de caso, etc.
  • Actividades complementarias: Uso de herramientas tecnológicas, prácticas de laboratorio, visitas de campo, entre otras.

6. Evaluación

  • Tipos de evaluaciones: Aquí se detallan los métodos de evaluación (exámenes, tareas, proyectos, presentaciones, participación, etc.).
  • Criterios de evaluación: Especificación de qué se evaluará y cómo se calificarán los estudiantes. Por ejemplo, la participación en clase, la calidad de los trabajos, las presentaciones orales, etc.
  • Porcentaje de cada evaluación: Desglose de cómo cada evaluación contribuye a la calificación final. Ejemplo:
    • Examen final: 40%
    • Proyecto final: 30%
    • Tareas y ejercicios: 20%
    • Participación en clase: 10%

7. Bibliografía y Recursos

  • Bibliografía principal: Listado de libros, artículos, y otros recursos clave que los estudiantes deben consultar para el curso.
  • Bibliografía complementaria: Fuentes adicionales que pueden ayudar a los estudiantes a profundizar en los temas tratados.

8. Cronograma de Actividades

  • Un calendario que incluye:
    • Fechas de clases.
    • Fechas de exámenes y entregas.
    • Actividades especiales (seminarios, conferencias, etc.).
    • Receso académico o vacaciones.
  • Duración del curso: Tiempo total que abarca el curso (por ejemplo, un semestre, 12 semanas).

9. Requisitos previos

  • Si es necesario que los estudiantes hayan completado ciertos cursos previos o posean conocimientos previos antes de inscribirse en la asignatura.

10. Normas y Políticas del Curso

  • Asistencia: Reglas sobre la asistencia a clases.
  • Entrega de tareas: Plazos y consecuencias por entrega tardía.
  • Conducta en clase: Normas de comportamiento dentro del aula.




Contenidos

  1. Introducción a la Psicología
    • Definición de Psicología
    • Historia de la Psicología
    • Métodos de investigación en Psicología
  2. Sensación y Percepción
    • Procesos sensoriales
    • Teorías de la percepción
  3. Memoria y Aprendizaje
    • Tipos de memoria
    • Teorías del aprendizaje
  4. Psicología del Desarrollo
    • Etapas del desarrollo humano
    • Factores influyentes en el desarrollo

Metodología

  • Clases magistrales y discusión de artículos científicos.
  • Estudio de casos y trabajo en grupos.
  • Proyectos prácticos de observación y análisis psicológico.

Evaluación

  • Exámenes: 40%
  • Proyecto final: 30%
  • Participación en clase: 20%
  • Tareas y lecturas: 10%

El Programa Analítico Educativo es un instrumento crucial para asegurar que el curso se imparta de manera organizada y coherente, guiando tanto a docentes como a estudiantes a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Crédito y agradecimiento a: Crédito: Andrés López Palafox 

 Programa Analítico 2025

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬




Ejemplo de Programa Analítico 2025 – Preescolar y Secundaria

DESCARGAR: Programa Analítico Preescolar

DESCARGAR: Programa Analítico Secundaria

ACCEDER VIDEO: Ejemplo Programa Analítico 2025

 

ACCEDER: Kit de Materiales del Programa Analítico y Programa de Mejora 2024-2025


¡Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!

DESCUBRE MÁS MATERIALES EDUCATIVOS

Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de  materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales  para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa  descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…

Maestra Mirella

Nuestro OBJETIVO es enriquecer compartir materiales educativos para el proceso de enseñanza, aprendizaje, brindando herramientas efectivas, materiales actualizadas para educadores y estudiantes. http://www.manualidadeseducativas.com/ Compartir materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. También compartimos materiales educativos, didácticos: planificaciones y actividades interactivas, exámenes, moldes, plantillas, fichas descriptivas, tutoriales, etc.

You may also like...

Descubre más desde MATERIAL EDUCATIVO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo