Ejercicios de trazo de letras cursivas TOMO I

Cuaderno de Ejercicios de trazo de letras cursivas para repasar – TOMO I
  • Área:  Español
  • Grado/Edad:  3 a 5 años – INICIAL
  • Tamaño del archivo 7.4 mb
  • Formato: PDF
  • Tamaños:  A4 – Carta
  • Páginas:  50
  • Tomo :  I

Hoy les compartimos excelente cuaderno de trabajo con ejercicios de caligrafía de las letra cursiva.  Fichas imprimibles con tareas de lectoescritura para trabajar con tus alumnos la letra cursiva o letra ligada. Estos ejercicios te ayudarán a mejorar tu fluidez, la conexión entre las letras y la consistencia de tus trazos.

 trazo de letras cursivas

trazo de letras cursivas

Trazos básicos (líneas y curvas)

Antes de comenzar con las letras, realiza estos ejercicios de calentamiento:

  1. Líneas diagonales: Dibuja varias líneas inclinadas de izquierda a derecha, como si fueran los trazos básicos de las letras cursivas (como la «a», «v», «w», etc.).
  2. Curvas: Practica hacer círculos y curvas. Haz círculos abiertos (como el trazo de la «c») y círculos cerrados (como el trazo de la «o»).
  3. Trazos ascendentes y descendentes: Practica trazos que suben (como la «l» o «h») y trazos que bajan (como la «f» o «j»).

Consejos para Practicar:

  1. Haz repeticiones: La clave para mejorar en la caligrafía cursiva es la práctica. Repite cada trazo varias veces hasta sentirte cómodo/a.
  2. Concéntrate en la fluidez: La caligrafía cursiva se caracteriza por la fluidez de los trazos. Intenta escribir de manera continua, conectando las letras sin levantar el bolígrafo o lápiz.
  3. Usa guías: Si estás comenzando, utiliza papel cuadriculado o plantillas con líneas guía para mantener la altura y el espaciado de las letras.
  4. Escribe despacio: Al principio, escribe lentamente para asegurarte de que cada trazo sea preciso y uniforme.
  5. Mantén la postura correcta: Sienta la mano relajada y la muñeca ligeramente levantada para permitir un movimiento fluido.

Trazos básicos

  1. Líneas horizontales inclinadas: Dibuja líneas inclinadas de izquierda a derecha, siguiendo una pendiente suave. Este es el trazo base para muchas letras cursivas.
  2. Trazos ascendentes y descendentes: Haz trazos que suban y bajen (como la «l» o la «t»). Practica movimientos suaves de arriba hacia abajo, y de abajo hacia arriba.

 Letras individuales

  • a: Comienza con un trazo hacia arriba, luego forma un pequeño bucle hacia la derecha y cierra la parte inferior.
  • b: Comienza desde la línea base con un trazo vertical hacia arriba, luego haz un bucle a la derecha.
  • c: Empieza con un trazo curvo hacia la derecha, similar a la letra «o» pero abierta.
  • e: Haz un trazo ascendente, luego forma una curva hacia la derecha en la parte superior y una curva en la base.
  • f: Realiza un trazo vertical hacia arriba, una línea horizontal en la parte superior, luego una curva descendente.

Practica cada letra con repeticiones, asegurándote de mantener la consistencia en los tamaños y las inclinaciones.

Conexión entre letras

Cuando ya hayas dominado las letras individuales, es hora de conectarlas. Asegúrate de que cada letra fluya suavemente a la siguiente:

  1. «la»: Practica conectar la «l» con la «a». La «l» se extiende hacia arriba y luego conecta suavemente con la «a».
  2. «te»: La «t» debe conectar fluidamente con la «e».
  3. «me»: Practica cómo la «m» y la «e» se conectan con un movimiento continuo.

trazo de letras cursivas

trazo de letras cursivas

⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN PDF ABAJO⏬




Ejercicios de trazo de letras cursivas TOMO I. ARCHIVOS EN FORMATO PDF.

Descargar: OPCIÓN A  /   OPCIÓN B OPCIÓN C

Acceder: Ejercicios de trazo de letras cursivas TOMO II


————-MÁS TRAZOS QUE PUEDEN INTERESAR ABAJO——————

Cuadernillo de Caligrafía y Trazos de las Vocales

Mi Libro de Trazos del ABECEDARIO

 Mi Cuaderno de Caligrafía del ABECEDARIO

 500 EJERCICIOS DE CALIGRAFIA

 CUADERNO DE CALIGRAFÍA PREESCOLAR Y PRIMARIA

 METODO DE LOS 20 DIAS

 METODO DOMAN

 METODO MONTESORI

 TROMPITO DE LAS LETRAS

CUADERNILLOS DE LECTURA INICIAL PARA APRENDER A LEER


Te invitamos a suscribirte a nuestra pagina de Facebook y descubrir banco de materiales maravillosos para todos los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.

Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!


Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de  materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales  para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa  descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…

Maestra Mirella

Nuestro OBJETIVO es enriquecer compartir materiales educativos para el proceso de enseñanza, aprendizaje, brindando herramientas efectivas, materiales actualizadas para educadores y estudiantes. http://www.manualidadeseducativas.com/ Compartir materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. También compartimos materiales educativos, didácticos: planificaciones y actividades interactivas, exámenes, moldes, plantillas, fichas descriptivas, tutoriales, etc.

You may also like...

Descubre más desde MATERIAL EDUCATIVO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo