50 Fichas de ejercicios de motricidad fina para recortar
Te presento un cuadernillo de actividades para ejercitar la motricidad fina con tus alumnos. Actividades de trazo, recortes y escritura que ayudarán en el ejercicio motriz de los niños.
Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El control de la motricidad fina es la coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos. Una de las actividades que trabajan la motricidad fina es recortar.
Entre los 3 y los 4 años los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ellas, el uso de las tijeras.
Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre el cerebro y la mano.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Un excelente recopilatorio de actividades de aprendizaje para potenciar la motricidad fina en el aula.
Lograr dominarlas con cierta habilidad indica que el niño ha alcanzado un buen nivel de destreza manual
Cuaderno de ejercicios motricidad fina preescolar. Archivo en PDF.
ACCEDER: 50 Ejercicios motricidad fina preescolar
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.