PLAN DE REFORZAMIENTO LECTOESCRITURA

PLAN DE REFORZAMIENTO DE LECTOESCRITURA PARA PRIMARIA. FORMATOS 100% EDITABLE EN WORD.
8 MODELOS DE FORMATOS EDITABLES EN EWORD.
I. DIAGNÓSTICO INICIAL
Objetivo: Identificar el nivel de lectoescritura de cada estudiante.
Actividades:
Prueba de reconocimiento:
Letras del alfabeto (mayúsculas y minúsculas).
Sílabas simples (ma, pa, la, etc.).
Lectura de palabras y frases cortas.
Evaluación de escritura:
Copia de letras, palabras y oraciones.
Dictado de 5 palabras y 1 oración simple.
Entrevista breve:
Preguntar al niño sobre sus dificultades («¿Qué te cuesta más: leer o escribir?»).
Instrumentos:
Lista de cotejo con habilidades básicas (ejemplo: «Reconoce todas las vocales», «Une sílabas para formar palabras»).
II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Para estudiantes en nivel inicial:
Identificar y trazar todas las letras del alfabeto.
Leer sílabas directas (consonante + vocal).
Para estudiantes en nivel intermedio:
Leer palabras y oraciones cortas con fluidez.
Escribir frases completas con corrección ortográfica.
Para estudiantes avanzados:
Mejorar la comprensión lectora de textos breves.
Producir textos creativos (cuentos, descripciones).
III. ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
(Organizadas por niveles)
A. Nivel Inicial (Letras y sílabas)
Juego «La pesca de letras»
Recortar letras de cartón y «pescarlas» con un imán. Nombrar cada letra y su sonido.
Carrera de sílabas
Escribir sílabas en el piso; el niño pisa la sílaba que el docente pronuncia (ejemplo: «Pisa ma»).
Trazado con texturas
Escribir letras en lija o arena para repasarlas con el dedo.
B. Nivel Intermedio (Palabras y oraciones)
Bingo de palabras
Cartones con palabras simples (casa, sol, luna). Gana quien complete una línea.
Rompecabezas de oraciones
Recortar oraciones en palabras y ordenarlas (ejemplo: «El – perro – corre»).
Dictado dibujado
Dictar una palabra (ejemplo: «flor»); el niño la escribe y dibuja.
C. Nivel Avanzado (Textos)
Lectura compartida
Leer un cuento breve y responder preguntas de comprensión (¿Quién? ¿Qué pasó?).
Escritura creativa
Completar historias con dibujos o viñetas (ejemplo: «Había una vez un dragón que…»).
Periódico mural
Crear una sección con noticias inventadas por los estudiantes.
IV. RECURSOS DIDÁCTICOS
Físicos: Tarjetas de letras, sílabas y palabras, cuadernillos de trazos, libros ilustrados.
Digitales: Apps como Léctor Fantasma (Android) o Aprende a Leer (iOS).
Sensoriales: Arena, plastilina, pintura de dedos.
V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO
Rúbrica semanal:
Criterios: Reconocimiento de letras, fluidez lectora, ortografía.
Portafolio de evidencias:
Guardar muestras de escritura y lectura cada semana para comparar avances.
Autoevaluación del estudiante:
Usar caritas felices (😊/😐/😢) para que el niño marque cómo se sintió en las actividades.
VI. INVOLUCRAMIENTO DE FAMILIAS
Taller para padres: Enseñarles juegos de lectoescritura para practicar en casa.
Cuaderno viajero: Rotar un cuaderno donde padres e hijos escriban juntos una historia.
Recomendaciones:
Leer 10 minutos diarios con el niño.
Jugar a identificar letras en etiquetas de productos.
VII. AJUSTES PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS
Dislexia: Usar letras en 3D o colores para diferenciar sílabas.
TDAH: Actividades cortas (max. 15 minutos) con movimiento físico.
Ejemplo de Planificación Semanal
Día Actividad Materiales
Lunes Pesca de letras + Trazo en arena Letras de cartón, bandeja con arena
Martes Bingo de palabras + Dictado dibujado Cartones, lápices, papel
Miércoles Lectura compartida (cuento) Libro ilustrado
Jueves Escritura creativa con viñetas Hojas con dibujos incompletos
Viernes Autoevaluación y juego de sílabas Tarjetas de sílabas, rúbrica
✨ Consejo final:
Celebra cada avance con stickers o sellos motivadores («¡Lo lograste!»). La paciencia y la constancia son clave para el éxito en lectoescritura.
Este plan puede adaptarse a grupos grandes o individuales, según las necesidades del aula. 📚✏️
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬
PLAN DE REFORZAMIENTO LECTOESCRITURA. ARCHIVOS 100% EDITABLE EN WORD.
DESCARGAR PARTE 1: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 2: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 3: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 4: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 5: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 6: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 7: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
DESCARGAR PARTE 8: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
⏬⏬ MÁS MATERIAL DIFERENTES METODOS PARA ENSEÑAR⏬⏬
ACCEDER: PROYECTO DE LECTOESCRITURA LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
ACCEDER: METODO 20 DIAS APRENDER A LEER
Acceder: MÉTODO ECLECTICO LECTOESCRITURA
Acceder:500 actividades para niños y niñas
Acceder: Método Glenn Doman para enseñar a leer los niños
ACCEDER: METODO MONTESSORI
ACCEDER: Cuaderno Método para la enseñanza Inicial de la lectura y escritura
ACCEDER: Cuadernos y libros método lectoescritura SARITA
¡Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!
Te invitamos a suscribirte a nuestra pagina de Facebook y descubrir banco de materiales maravillosos para todos los niveles: Inicial, Primaria y Secundaria.
Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…