CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
RESUMEN COMPLETO DEL CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO. Documento completo en PDF. Descargar final del POST.
El pensamiento científico representa un modo de razonamiento que implica relaciones coherentes de conocimientos fundados en el desarrollo de habilidades para indagar, interpretar, modelizar,
argumentar y explicar el entorno. Las ciencias son construcciones, entre muchas otras, para explicar la realidad física, que a su vez está condicionada por factores culturales e históricos.
Objeto de aprendizaje de este campo:
La comprensión y explicación de los fenómenos y procesos naturales tales como cuerpo humano, seres vivos, materia, energía, salud, medio ambiente y tecnología, desde la perspectiva de
diversos saberes y en su relación con lo social.
Finalidades del campo formativo SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
1. La comprensión para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social, los cuales ocurren en el mundo con base en los saberes y el pensamiento científico por medio
de indagación, interpretación, experimentación, sistematización, representación con modelos y argumentación de tales fenómenos.
2. El reconocimiento y uso de diversos métodos durante la construcción de conocimientos para contrarrestar la idea de un método único.
3. La toma de decisiones libres, responsables y conscientes orientadas al bienestar individual, familiar y comunitario para una vida saludable.
4. La apropiación y el uso del lenguaje científico y técnico como medio de comunicación oral, escrita, gráfica y digital para establecer nuevas relaciones, construir conocimientos y explicar modelos.
5. La práctica de relaciones sociales igualitarias e interculturales, así como relaciones que coadyuven a cuidar el medio ambiente y transformar de manera sustentable su comunidad.
6. El acercamiento a los conocimientos científicos y tecnológicos tomando en cuenta que son resultado de actividades humanas interdependientes desarrolladas en un contexto específico, que están en permanente cambio, con alcances y limitaciones, y se emplean según la cultura y las necesidades de la sociedad.
En el caso particular de la educación secundaria las disciplinas que corresponden al presente campo son: Matemáticas, Biología, Física y Química.
Especificidades del Campo Formativo saberes y pensamiento científico por fase.
Fase 1
Educación inicial
Niñas y niños nacen dotados del impulso por conocer. La curiosidad es el motor que nos lleva a los seres humanos a experimentar y descubrir el mundo, su funcionamiento, los modos posibles de interacción; a ese deseo de conocer lo llamamos “impulso epistémico”.
⏬OBTÉN EL ARCHIVO EN WORD ABAJO⏬
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
Consejo técnico Taller Intensivo
DESCARGAR: OPCIÓN A / OPCIÓN B / OPCIÓN C
ACCEDER: MATERIAL COMPLETO DE LA QUINTA SESIÓN DEL CTE
CRÉDITO Y AGRADECIMIENTO: https://www.facebook.com/elprofepaco
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de
Este obra está bajo unalicencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.