Registro Niveles de Lectoescritura

Formato de Registro Niveles de Lectoescritura. Editables en WORD y PPT

Un registro de niveles de lectoescritura es un documento o sistema de evaluación que documenta las habilidades de un estudiante en lectura y escritura, clasificándolo según etapas de desarrollo como la presilábica, silábica, silábico-alfabética y alfabética. El registro se crea mediante la aplicación de pruebas que evalúan la comprensión de letras, sílabas y palabras, la capacidad de escribir dictados y la escritura espontánea, sirviendo como insumo para guiar estrategias pedagógicas y el apoyo individualizado a los estudiantes.

Etapas de desarrollo de la lectoescritura
Los niveles de lectoescritura se basan en la investigación de autores como Emilia Ferreiro y Teberosky, y generalmente incluyen:

Presilábico:
El niño no establece una relación entre las letras y los sonidos de la palabra; la escritura suele inventar o carece de sentido.
Silábico:
El niño empieza a atribuir un valor sonoro a las letras, representando al menos un sonido por sílaba, pero no todas las letras de la palabra.

Silábico-alfabético:
Se combinan las representaciones silábicas y alfabéticas; el niño ya representa algunos sonidos de cada sílaba, pero a veces de forma inconsistente.



Alfabético:
Se logra la correspondencia fonema-grafema, es decir, se representa cada sonido de la palabra con la letra correspondiente, alcanzando la escritura convencional.
Aspectos que se registran

El registro suele incluir:
Información del estudiante: Nombre, edad, grado y otros datos de identificación.

Habilidades de escritura:
Copia: Imitación de letras o palabras.
Dictado: Escritura de lo que el docente escribe.
Escritura espontánea: Redacción de textos de forma libre.

Habilidades de lectura:
Reconocimiento de letras y sílabas.
Lectura de palabras y textos.
Comprensión lectora (comprensión de lo que se lee).
Propósito del registro
Evaluación diagnóstica:
Determina el punto de partida del estudiante.
Toma de decisiones:
Ayuda al docente a planificar estrategias de enseñanza adecuadas y reforzamiento.

Seguimiento del progreso:
Permite observar la evolución de las habilidades lingüísticas del estudiante a lo largo del tiempo.

Documentación:
Los registros se resguardan en el expediente del estudiante, formando un portafolio de su desarrollo.

⏬OBTÉN EL ARCHIVO WORD y PPT ⏬




Registro Niveles de Lectoescritura.  DOCUMENTOS EN WORD Y PPT.

DESCARGAR WORD: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

DESCARGAR PPT: OPCIÓN A   /  OPCIÓN B   /   OPCIÓN C

 



⏬⏬⏬⏬

⏬⏬más  materiales  para  descargar⏬⏬

 Formatos de Registro de lectura

 REGISTRO DE LECTURA Y CREDENCIAL

FORMATOS REGISTRO DE VELOCIDAD, FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN LECTORA

 Registro de Conducta

 Lista de Cotejo Preescolar y Primaria

Kit de Cuadernos para Niños con Rezago de Lectoescritura

CUADERNO DE TRABAJO COMPRENSIÓN LECTORA INICIAL Y PRIMARIA

 Ejercicios de Comprensión Lectora 1° al 6° Primaria 

 CUADERNO DE ACTIVIDADES ESPAÑOL 1° AL 6° PRIMARIA

 Cuaderno de ejercicios de lectura rápida 1° al 6°primaria.

150 Lecturas Cortas para los peques




Nuestra meta es compartir constantemente los materiales y recursos educativos para ayudarte en tus clases. Tareas para la casa!

⏬⏬más  materiales  para  descargar⏬⏬


Bienvenida a todos los visitantes a nuestro sitio web, donde descubrirás infinitos contenidos de recursos educativos para tus clases, tareas, vacacional. Excelente material para aplicar en tu aula y en casa. Colección de  materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria y Secundaria. Nuestra meta es enriquecer el proceso de enseñanza brindando materiales  para los docentes, profesores, maestras, estudiantes y padres de familia. Visita cada publicación y accede a descargas de forma gratuita los diversas materiales para todas las áreas y niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Se parte de nuestro grupo y comunidad educativa  descubriendo nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. Los documentos se encuentran en WORD, PDF, EXCEL, JPG y MÁS MATERIALES…

Maestra Mirella

Nuestro OBJETIVO es enriquecer compartir materiales educativos para el proceso de enseñanza, aprendizaje, brindando herramientas efectivas, materiales actualizadas para educadores y estudiantes. http://www.manualidadeseducativas.com/ Compartir materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. También compartimos materiales educativos, didácticos: planificaciones y actividades interactivas, exámenes, moldes, plantillas, fichas descriptivas, tutoriales, etc.

You may also like...