GUÍA TÉCNICA DE HUERTOS ESCOLARES PARA DOCENTES

Huerto escolar: cómo crearlo paso a paso – Descargar 18 Guías en PDF.

La metodología de trabajo en el huerto escolar propuesta en la presente guía permite abordar de forma global o interdisciplinar, según la edad, una pluralidad de objetivos educativos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, así como una amplia variedad de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de los diferentes ámbitos y áreas presentes en dichas etapas educativas.

Desde la perspectiva de la innovación educativa y de la educación ambiental, el huerto como recurso educativo supone un instrumento de primer orden, puesto que permite poner en práctica un aprendizaje activo y cooperativo basado en la resolución planificada de problemas, así como un eficaz desarrollo de actitudes y valores conducentes a unos comportamientos más comprometidos con la conservación y mejora del entorno y con la utilización sostenible de los recursos ambientales.

El presente material, en todo caso, no habría sido posible sin las experiencias previas de huerto escolar desarrolladas por muchos de nuestros centros educativos, que ya llevan varios años aprovechando la potencialidad de este recurso para la mejor educación ambiental de su alumnado, y sin la correspondiente labor de los CEIDA asesorándolos y evaluándolos.

El huerto escolar (incluyendo en este término no sólo actividades de huerto, sino también de jardinería, vivero de árboles, parque botánico, etc.) es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a un alumnado mayoritariamente urbano, múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que  tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental; experiencias interesantes para el desarrollo de las capacidades fundamentales en Educación Ambiental.

Nuestro trabajo como educadores y educadoras consistirá en seleccionar, organizar y secuenciar los contenidos a trabajar, definir distintos niveles de complejidad en su tratamiento y distintos itinerarios didácticos, de forma que el alumnado desarrolle la sensibilización y concienciación hacia el medio ambiente y la capacidad de combinar la conservación del medio con la utilización sostenible de los recursos naturales.

 

Este proyecto busca reflejar estrategias de educación innovadoras, dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por ello es necesario manejar habilidades para la implementación de actividades donde los niños y niñas interactúen directamente con su entorno, aplicando la interdisciplinariedad como objeto principal en los procesos del saber y el saber hacer, en este sentido cobra importancia la huerta escolar como escenario en donde desarrolle sus competencias, adicionalmente desarrollar la producción de alimentos orgánicos como alternativa económica.

 

huerto escolar

A continuación los dejamos guías y manuales descargables en pdf. paso a paso como crear nuestro huerto escolar.

Guías Proyecto El Huerto Escolar. Archivos en formatos

OBTEN EL DOCUMENTO AQUI 👇👇👇👇👇




DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 1

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 2

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 3

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 4

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 5

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 6

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 7

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 8

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 9

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 10

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 11

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 12

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 13

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 14

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 15

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 16

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 17

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 18

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 19

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 20

DESCARGAR: Proyecto El Huerto Escolar 21

 

Estos materiales pertenecen a sus respectivos autores. Nosotros sólo compartimos sin fines de lucro.
Está diseñado de acuerdo a la licencia Creative Commons del tipo Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual. Eso significa que siempre deberá reconocerse la autoría de las actividades, que está permitido hacer adaptaciones y traducciones de las mismas, que no se permite su comercialización.
Contamos con juegos didácticos para niños, material didáctico para primaria, juegos para aprender, juegos didácticos infantiles y muchos recursos didácticos sin inscripción de Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

MaestraMirella

Nuestro OBJETIVO es enriquecer compartir materiales educativos para el proceso de enseñanza, aprendizaje, brindando herramientas efectivas, materiales actualizadas para educadores y estudiantes. http://www.manualidadeseducativas.com/ Compartir materiales educativos para todos los niveles: Preescolar, Primaria, Secundaria. Tmabién compartimos materiales educativos, didácticos: planificaciones y actividades interactivas, exámenes, moldes, plantillas, fichas descriptivas, tutoriales, etc.

Ver todas las entradas de MaestraMirella →